¿Necesitas preparar un examen de Cambridge? En este post te explicamos algunos consejos para certificar tu nivel de inglés obteniendo una titulación de la Universidad de Cambridge, una de las mejores instituciones del mundo para validar tu nivel de inglés para diversos fines y es uno de los mejores que puedes obtener. Tiene un altísimo prestigio y es ampliamente aceptado. La Universidad de Cambridge los emite desde 1913 y son más de 20.000 las organizaciones de todo el mundo que lo aceptan. Aquí se incluyen empresas multinacionales y universidades.
Bien porque quieras trabajar en el extranjero, aumentar tus posibilidades de empleo, viajar por el mundo, estudiar fuera del país, apuntarte en un programa de voluntariado, irte de Erasmus o trabajar como profesor de inglés como lengua extranjera, los exámenes de Cambridge son un magnífico medio oficial para certificar tus destrezas lingüísticas con el inglés en Europa y el mundo.
Por eso entender cómo prepararte para un examen de Cambridge es uno de los procesos que debes atravesar para lograr tu objetivo. Pero si estás decidido a sacarte tu título de inglés Cambridge, en Innova Idiomas podemos asesorarte porque somos Centro Preparador Oficial de los exámenes de Cambridge en A Coruña y una de las academias de referencia por nuestra experiencia y resultados obtenidos con cientos de nuestros alumnos en estos últimos 15 años.
Pero vamos con los consejos!!
Para aprobar cualquiera de los exámenes de la Universidad de Cambridge, en especial si decides estudiar por tu cuenta, no será suficiente con conocer su estructura y formato, sino que además es necesario ajustarse a las técnicas de estudio más eficientes a la hora de prepararte. Hacemos un repaso por todos los puntos que debes considerar al preparar tus sesiones de estudio.
TITULACIONES DE CAMBRIDGE
La Universidad de Cambridge cuenta con una amplia gama de titulaciones para certificar diferentes niveles de inglés. Primero debes conocer cuál es la titulación que se ajusta al nivel que deseas certificar, tus objetivos y qué aspectos cubre la prueba.
Lo que tienen en común los exámenes de Cambridge es que se basan estrictamente en la nivelación establecida por el Marco Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), es decir, certifican los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2, donde el A1 es el más básico y el C2 el más avanzado.
Cada examen de Cambridge representa una serie de contenidos y ejercicios evaluativos para medir las destrezas lingüísticas en inglés que encajen con cada uno de estos niveles.
Key English Test (KET)
El examen KET te permite obtener el certificado más básico de Cambridge. Se encarga de evaluar los conocimientos respectivos de los niveles A1 y A2.
Es más común que quienes presentan esta prueba sean niños, niñas o adolescentes, en lugar de adultos, ya que es un nivel muy bajo para demostrar un gran dominio con el idioma si tu objetivo es alcanzar objetivos laborales o académicos más ambiciosos.
Preliminary English Test (PET)
Es un examen de Cambridge diseñado para acreditar niveles de inglés con conocimientos intermedios básicos, concretamente correspondientes a lo esperado dentro del nivel B1 del MCER.
Aunque no es un certificado que te ayudará mucho en el contexto laboral, contar con titulación B1 del PET podría ser una puerta abierta para muchas oportunidades académicas en la escala colegial-universitaria bilingüe o para seguir avanzado hacia los próximos niveles del idioma.
First Certificate in English (FCE)
El First es una de las pruebas más realizadas por adultos interesados en titularse con los exámenes Cambridge. Esto se debe a que es el certificado mínimo con mayor aceptación por las universidades y empresas de toda España y algunas instituciones extranjeras.
Evalúa el nivel B2 de inglés, es decir, el intermedio-alto, por lo que es una titulación muy importante si deseas demostrar que tus destrezas bilingües van más allá de lo básico.
Certificate in Advanced English (CAE)
Si tu objetivo es certificar conocimientos avanzados en el dominio del inglés, el Advance es el examen de Cambridge que debes preparar.
En concreto, el Certificate in Advanced English equivale al nivel C1 dentro del MCER, por lo que la titulación emitida corresponde a usuarios competentes con el idioma, capacitados para tareas complejas de trabajo y estudio en un entorno internacional. La mayoría de las instituciones y empresas exigen este certificado para permitir el acceso a nuevos estudiantes, empleados y profesores.
Certificate in Proficiency English (CPE)
Dentro de la jerarquía de la gama de exámenes Cambridge, el CPE es el título más alto a la hora de certificar tu nivel de inglés, concretamente acreditando el dominio del C2 según la referencia europea.
Debido a su alto valor académico, quienes posean esta certificación, serán completamente bienvenidos en todo tipo de oportunidades de trabajo, estudios, intercambio y experiencias culturales en un contexto con exigencias bilingües.
Consejos sobre cómo prepararse para un examen de Cambridge
Ahora que ya conoces cuáles son los exámenes de Cambridge que puedes preparar, estas son algunas recomendaciones generales que no deberías perder de vista si te preguntas cómo prepararse para un examen de Cambridge:
Ten en mente tu nivel de inglés actual y el nivel de inglés que deseas certificar
Antes de lanzarte a estudiar contenidos aleatorios, es muy importante tener en mente cuál de los exámenes de Cambridge mencionados previamente te interesa preparar según tus objetivos profesionales, personales o académicos.
Para ello, lo más recomendable es medir con precisión tu nivel de destrezas bilingües en la actualidad. Descubre cómo hacer una prueba online gratuita de nivel.
Visualiza tu objetivo y la razón de por qué deseas hacer el examen de Cambridge
Si planeas preparar un examen de Cambridge por tu cuenta, es muy importante tener en mente cuál es el objetivo que deseas alcanzar tras presentar la prueba. Este ejercicio es imprescindible para no perder la motivación y disciplina, incluso en los momentos en donde sientas ganas de tirar la toalla.
Sea cual sea tu razón para aprender inglés, intenta tenerla presente en todo momento durante el proceso de preparar el examen.
Controla el tiempo
El tiempo es uno de los factores que muchos estudiantes no contemplan en su plan de estudios para prepararse para un examen de Cambridge. Cada una de estas pruebas oficiales y sus partes, cuenta con su propio límite de tiempo de entrega para completar todos los ejercicios.
Es muy importante investigar cuál es el tiempo de la prueba que planeas presentar y realizar tus sesiones de práctica junto a un cronómetro para medir que puedas resolver el examen dentro de los marcos de tiempo establecidos oficialmente.
Practica por bloques las distintas habilidades lingüísticas
Aunque los ejercicios de los exámenes de Cambridge varían en función del nivel dentro del MCER en el cual se enfocan, las pruebas siguen una estructura para medir las mismas habilidades en el dominio del inglés: speaking (habla), listening (escucha), writing (escritura) y reading (lectura).
Para preparar un exámen de Cambridge, es muy importante tener presente esta estructura en tu plan de estudios, dividiendo tu horario de repaso en secciones y bloques dedicados a entrenar cada una de estas destrezas con sus respectivos ejercicios prácticos.
Apúntate a un curso presencial u online
No siempre lo mejor es preparar por tu cuenta el examen. Nosotros te aconsejamos que te orientes por academias con experiencia en la preparación y te apuntes a un curso presencial u online. Es la mejor forma de sentirte acompañado en el reto de preparar un examen de Cambridge, pero sin perder tu autonomía para estudiar a tu propio ritmo.
En Innova tenemos cursos online específicos para la preparación e cada uno de los Cambridge.
Pon una fecha límite para hacer el Cambridge
Otra forma de no fallar en cuanto a disciplina y motivación, es formar un compromiso más grande que el simple hecho de tener intenciones de preparar un examen de Cambridge.
Una forma muy potente de obligarte a estudiar de manera consistente es pagar la inscripción del examen con un buen tiempo de antelación. Esto provee una fecha límite para cumplir con todas tus obligaciones de estudio y ayudará a delimitar tu compromiso en un marco de tiempo fijo.
Si no eres la persona más disciplinada del mundo, pero deseas estudiar por cuenta propia, a veces lo mejor es buscar algo que te haga sentir presionado para estudiar día a día sin caer en demasiadas distracciones, procrastinación y parálisis por análisis.
Aprende con diferentes medios de entretenimiento
Estudiar inglés por tu cuenta y sobre todo, prepararse para exámenes de una de las universidades más importantes del mundo, es una tarea que requiere ser tomada con altas dosis de seriedad, responsabilidad y disciplina; sin embargo, eso no es sinónimo de que tus sesiones de estudio deban ser aburridas, monótonas y tediosas.
El inglés es un idioma con una presencia extremadamente marcada en el mundo del entretenimiento, así que si te interesa estudiar en un formato más amigable con tu modelo de aprendizaje personal, seguramente puedas encontrar un medio para dominar el idioma de forma amena y divertida.
Hoy en día existen miles de series, películas, libros, podcasts, aplicaciones móviles, videojuegos, música y formas de comunicación interactiva que te ayudarán a aprender inglés y repasar algunos conocimientos que debes tener para aprobar los exámenes de Cambridge.
Aprende con los libros oficiales de Cambridge
Pese a que hay muchos medios para establecer lazos con el inglés, los libros siguen siendo una fuente de conocimientos y práctica muy empleada en el mundo de los exámenes de Cambridge.
De hecho, cada prueba de inglés Cambridge viene acompañada de un libro oficial que puede ser de suma utilidad para preparar el examen y encontrar ejercicios prácticos lo más similares a los que aparecen en la prueba real. Esto te permitirá armas simulacros del examen para entrenar tus destrezas al máximo.
Si planeas preparar el examen por tu cuenta, lo más aconsejable es estudiar en compañía del libro oficial de Cambridge correspondiente al nivel que te interesa certificar.
Aquí tienes todos los libros oficiales de Cambridge según el nivel de inglés.
Academia de inglés en A Coruña para Cambridge
Puedes consultar nuestros horarios y precios de los cursos de preparación presenciales de los niveles B1, B2 y C1. Además, te ofrecemos una alternativa a la preparación presencial, puedes preparar el examen de forma 100% online, combinando plataforma de elearning de última generación, con clases de conversación a través de Microsoft Temas, lo que te permite planificar una preparación del Cambridge a tu ritmo, 24/7.
Por último, transmitirte que contamos con un extraordinario equipo de teachers nativos y con mucha experiencia en la preparación de los exámenes oficiales, que llevan muchos años con nosotros preparando a cientos de candidatos a los Cambridge en A Coruña. Si al final decides preparar el examen de Cambridge con nosotros estarás más cerca del éxito.
¿No tienes disponibilidad para certificarte de forma presencial?
Además de ser Preparadores Oficiales somos Examinadores Oficiales de Linguaskill, el nuevo examen online de Cambridge más completo que puedes hacerlo desde casa y recibir tus resultados en sólo 48 horas. Tenemos un Pack especial que incluye clases semanales en directo, curso específico en plataforma e-learning y la matrícula del examen. También tenemos la opción de Curso intensivo individual con Clases online + Plataforma. Certifica tu B1, B2, C1 con nosotros de la forma más rápida y fiable, eligiendo la certificación que más se adapte a tus necesidades.